Su carrito está vacío.

EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1

Desde Miércoles, 10 Octubre 2023
Hasta Viernes, 12 Octubre 2023

 

Horario: de 9 a 12:30 y de 14 a 17:30
Precio: Socios $150.000 | No Socios $180.000 - Valores expresados en pesos argentinos
Instructor: F. Arilla

 

Descripción General

Teoría y aplicación de las técnicas de Evaluación de Proyectos, con especial énfasis en aplicaciones en el “upstream” petrolero. Significado conceptual de los Indicadores Económicos.

 

Objetivos

Dotar a los asistentes de los conocimientos necesarios para realizar y/o analizar evaluaciones económicas de proyectos en el marco del “upstream” petrolero. El énfasis principal está puesto en proyectos de desarrollo de moderado riesgo. Se dedica especial atención a lograr que el asistente comprenda el significado conceptual de los distintos indicadores económico-financieros, de manera de que aprenda a utilizar los más apropiados para cada escenario.

 

A quién está dirigido

Profesionales que deban efectuar, interpretar o interactuar con evaluaciones de proyectos de inversión en la rama del “upstream” petrolero.

 

Programa

Introducción a la Evaluación de Proyectos. Objetivos e hipótesis. Distintos tipos de proyectos. Criterio incremental de la evaluación. Costos Hundidos. Etapas para una evaluación. Definición del problema. Pronósticos. Partición del proyecto en períodos.

 

Flujos de Caja. Componentes básicos. Inversiones y Gastos. Utilidad Neta. Cuadro de Resultados. Impuestos. Préstamos. Distintas formas de amortizar un préstamo.

 

Indicadores Económicos. Tiempo de Repago. Máxima Exposición. Valor Actual Neto. Eficiencia de la Inversión. Tasa Interna de Retorno. Tasa de Crecimiento. Significado conceptual de los indicadores económicos. Limitaciones de los mismos. Análisis de sensibilidad. Presentación de los resultados.

 

Instructor

Fernando Arilla

Ingeniero Industrial con más de 20 años de experiencia en evaluación de proyectos. Desde 2007 trabaja en la industria petrolera desarrollando tareas de Evaluación de Proyectos, Certificación de Reservas e Ingeniería de Reservorios. Actualmente dirige J@R Consultora cuyos pilares son la consultoría en el ámbito de la industria hidrocarburífera y la capacitación, principalmente en lo correspondiente a la ingeniería de reservorios y evaluación de proyectos. Asimismo, se desempeña como docente universitario y coordinador de las especializaciones en Economía del Petróleo y el Gas Natural y Producción de Petróleo y Gas del Instituto Tecnológico de Buenos Aires.     


SOCIOS
$ 150000
NO SOCIOS
$ 180000
Ingresar