Su carrito está vacío.

PMI AVANZADO - GESTIÓN DE PROYECTOS COMPLEJOS DE OIL & GAS

Desde Miércoles, 27 Septiembre 2023
Hasta Viernes, 29 Septiembre 2023

Horario: de 9 a 12:30 y de 14 a 17:30

Sede Central del IAPG – Maipú 639, Ciudad de Buenos Aires

Precio: Socios $150.000 | No Socios $180.000- Valores expresados en pesos argentinos

Instructores: N. Polverini, F. Akselrad

 

Objetivos

A través de un enfoque práctico, comprender y debatir en profundidad, como gestionar proyectos complejos exitosamente.

La complejidad de los proyectos no solo está vinculada a la magnitud de los mismos, sino que puede estar originada en múltiples factores: Dificultades técnicas (nuevas tecnologías), entorno (lugar de ejecución), temas organizacionales (equipo de proyecto distribuido en diferentes zonas geográficas u horarias), etc.

En la actualidad, la mayoría de las empresas de Oil & Gas están orientadas a evaluar y gestionar sus proyectos complejos de forma metodológica, como única forma de garantizar el retorno de la inversión de sus proyectos complejos.

Para ello, deben gestionarse bajo una sistemática tal que les permita alinearse con sus necesidades estratégicas, reducir la incertidumbre de las fases iniciales y brindar un marco estable para llevar a cabo las actividades de la etapa de ejecución y concluir así los proyectos complejos de manera exitosa.

 

A quién está dirigido

El curso está dirigido a todos los profesionales involucrados de manera directa o indirecta en la evaluación, planificación, ejecución y/o control de los proyectos (o portfolio de proyectos) de las compañías.

 

Programa

Basado en la Metodología de fases y portones “FEL”- Front End Loading (también llamada VCD, CDP o Stage Gates) y los lineamientos PMI, desarrollaremos aproximaciones prácticas sucesivas, demostrando cómo se puede reducir progresivamente la incertidumbre en la planificación, disminuyendo así el riesgo en la ejecución.

 

  • Gestión de Proyectos Simples
  • Errores más comunes
  • Gestión de proyectos Complejos a través de fases y portones.
  • Herramientas de formulación y planificación de proyectos
  • Origen, priorización, selección y Gestión de proyectos
  • Fases del ciclo FEL y soporte a las decisiones
  • Estimaciones y Análisis de Incertidumbre
  • Indicadores Económicos
  • Evaluación Metodológica de alternativas
  • Definición Técnica Progresiva
  • Evaluación de escenarios en función de los riesgos y oportunidades
  • Métodos estocásticos para determinar la probabilidad de alcanzar los objetivos de costo y plazo
  • Aporte de Valor a través de los proyectos

 

Todas las actividades son de carácter teórico–práctico, con metodologías de trabajo en equipo.

Están basados en casos prácticos con situaciones propias del negocio de Oil & Gas y ejercicios reales de inmediata aplicación práctica.

 

Instructores
Fabián Akselrad
Ingeniero en Construcciones, Ingeniero Civil con un Postgrado de Ingeniería en Petróleo. Posee además la Certificación PMP (Project Management Professional).                                                         En su actividad como voluntario, ha sido Presidente electo 2016 y 2017 del PMI (Project Management Institute), Chapter Buenos Aires, Argentina.                                                                                         Su experiencia laboral comprende 20 años en Gerenciamiento de Proyectos en mercados como Argentina, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Perú, Paraguay y Uruguay.                                                                 Se ha desempeñado en forma directa en Empresas de Telecomunicaciones (Nokia y Telefónica), en Empresas Constructoras (Techint International), y sobre todo en Empresas de Oil & Gas (Astra, Roch, Petrobras, PAE, YPF) donde ha gerenciado incluso Mega Proyectos de Inversión.                                                                          

Ha brindado consultoría y capacitación en diversas empresas: Repsol, Oxy, Sinopec, Skanska, Techint, Vintage, Axion, Sipetrol, Wintershall, Tecpetrol, YPF, etc.Ha sido e el Project Manager del “Proyecto EOR”, impulsado por el IAPG y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, conformado por un consorcio de 8 empresas operadoras: YPF, Chevron, PAE, Petrobras, Pluspetrol, Tecpetrol, Sinopec y Sipetrol, con la participación de la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad de Buenos Aires (UBA).                                                                                               Participa además como autor y presentador en diversos foros y jornadas Internacionales sobre Gerenciamiento de Proyectos.

 

Nicolás Polverini
Ingeniero Químico del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (I.T.B.A), es miembro del PMI y posee la certificación “Project Management Professional’’ (PMP).
Trabajó para Petroconsult, Hanover, Tecna y Oxy. Participando en proyectos EPC de plantas compresoras y de tratamiento de gas, en proyectos de reingeniería y revamp de equipos y revamp de plantas, en proyectos de plantas de generación, tendido de líneas de conducción, baterías de petróleo y proyectos de bio-diesel. Dichos proyectos fueron ejecutados en Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Mendoza, Jujuy y Salta donde tuvo que vivir temporalmente.
Dentro de su experiencia como Project Manager cuenta con 20 meses de estadía en Houston, Texas donde participó como PM en varios proyectos internacionales (Colombia, Venezuela, Oman, Brasil y México).
En resumen, su  experiencia laboral como PM comprende más de 9 años participando y liderando proyectos en la industria de Oil & Gas para empresas del sector como: Pluspetrol, Vintage Oil, Repsol YPF, Chevron, Petrobrás, Apache, Geo-Park, Pan American Energy, Pemex, O.O.C., Chaco, Shell.
Actualmente se desempeña como Sr Planning Analyst gestionando la alineación de los proyectos con los objetivos del negocio y controlando el cumplimiento de los presupuestos asignados.
También participa en foros y jornadas sobre gestión profesional de proyectos locales e internacionales.


SOCIOS
$ 150000
NO SOCIOS
$ 180000
Ingresar