Desde Jueves, 30 Noviembre 2023
Hasta Viernes, 1 Diciembre 2023
Horario: 9 a 12:30 y 14 a 17:30
Lugar: Sede Central del IAPG – Maipú 639, Ciudad de Buenos Aires
Precio: Socios $120.000 | No Socios $144.000 - Valores expresados en pesos argentinos
Instructores: E. Carrone, C. Casares, P. Boccardo, P. Gilligan
Objetivos
Profundizar y actualizar los conocimientos de los procesos y operaciones del Tratamiento de Petróleo Crudo en yacimiento.
Metodología
Exposición por parte de los docentes, de las bases teóricas y de las aplicaciones, destacando los fundamentos para la selección de los procesos, del equipamiento y de las instalaciones, en cada una de las etapas del tratamiento.
Participación de los asistentes en la resolución de Casos y ejercicios típicos, que permitan desarrollar, mediante un pensamiento crítico, metodologías de análisis para una toma de decisiones basada en criterios dinámicos.
A quién está dirigido
Profesionales y técnicos que desarrollen tareas vinculadas, directa o indirectamente, con las Instalaciones de Superficie asociadas al Tratamiento del Petróleo y del Agua, que requieran de una profundización y/o actualización de los procesos involucrados.
Programa
Componentes. Especificaciones. Análisis y caracterización del crudo. Clasificación de crudos. Emulsión de petróleo y agua. Factores que afectan la separación. Desestabilización. Coalescencia.
Plantas de tratamiento. Separación del agua libre. Deshidratación. Desalación.
Selección de equipos: Tanque cortador. Tanque lavador. FWKO. Tratadores térmicos, electrostáticos y termoelectrostáticos. Desaladores.
Estudio de Casos.
Componentes y contaminantes. Principios de separación. Eficiencia. Sistemas abiertos y cerrados.
Diferentes destinos y especificaciones del agua.
Plantas de tratamiento. Diagramas.
Secuencia de tratamiento: primario, secundario, terciario, biológico.
Selección de equipos: Separadores API. Tanques skimmer. Separadores de placas. Unidades de flotación. Hidrociclones. Filtros.
Productos químicos.
Estudio de Casos
Instructores
Carlos A. M. Casares
Ingeniero Químico (ITBA 1983), Especialización en Gas (UBA 1985)
Más de 35 años de experiencia profesional en la Industria del Gas Natural, realizando tareas técnicas en Gas
del Estado S.E., comerciales en Tecpetrol S.A. y regulatorias en el Directorio del Ente Nacional Regulador del
Gas y como Subsecretario de Hidrocarburos y Combustibles.
Más de 25 años de desempeño docente como Profesor de Grado y de Postgrado en el ITBA y en la UBA.
Además, como instructor de cursos de capacitación y seminarios sobre temáticas de Gas Natural, en
instituciones nacionales (IAPG, ISE, CAI, UNSa, UTN-FRBB, CEARE) y latinoamericanas (CBH y UNSAAC).
Ha escrito trabajos para congresos, seminarios y revistas de la especialidad, y es coautor del libro "Aspectos
Técnicos, estratégicos y económicos del Transporte y la Distribución del gas", publicación de divulgación del
IAPG (2014).Socio Personal del IAPG desde 1985.
Eduardo J. Carrone
Ingeniero Químico, UBA, 1975
Consultor
Director de la Carrera de Ingeniería en Petróleo, UBA
Profesor del Posgrado Producción de Gas y Petróleo, ITBA
Profesor del Posgrado Instituto del Gas y del Petróleo, UBA
Profesor de Seminarios sobre Procesamiento de Gas Natural y Petróleo, IAPG
Ex Director General de Tecna S.A.
Profesores invitados:
Pablo Boccardo
Ingeniero Químico, UBA, 1986
Gerente de Proyectos, Worley.
Profesor de Grado en Ingeniería en Petróleo, ITBA-
Profesor de Seminarios sobre Procesamiento de Gas Natural, IAPG
Profesor invitado en la carrera de postgrado de Gas, IGPUBA.
Patricia Gilligan
Ingeniera Química, ITBA, 2004
Líder de Proyecto, Spark
Docente universitaria